_
_
_
_

Manuela Carmena se reducirá el sueldo a la mitad si llega a la Alcaldía

Los concejales rasos cobrarán cuatro veces el salario mínimo interprofesional español

Manuel Carmena, candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía.
Manuel Carmena, candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía.Pablo Blazquez (Getty)

La candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, ha afirmado que cobrará 45.402 euros brutos al año si llega a la Alcaldía de la capital. Este sueldo contrasta con los 100.000 que ingresa la regidora Ana Botella (PP), un importe superior a los 78.185,04 euros que percibe el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. Por su parte, según se han comprometido los candidatos de Ahora Madrid, los concejales rasos cobrarán 36.321 euros al año como sueldo bruto, frente a los 62.010 euros que obtienen actualmente los ediles sin responsabilidad de gestión pública.

Más información
Carmena: "Me parece miserable que el PP sustituya el debate con calumnias"
Empate técnico entre el PP y la lista apoyada por Podemos en Madrid
Manuela Carmena, la musa ilustrada

Este es el compromiso adquirido por los candidatos de Ahora Madrid, que tuvieron que firmar en primarias estos requisitos para aceptar el Reglamento Económico de Cargos Electos del partido instrumental creado por Ganemos Madrid y Podemos. "Ahora Madrid nace con la ilusión de generar un cambio radical en el Ayuntamiento. La primera forma de generar un cambio en la institución es actuando de forma diferente y renunciando a todos los cargos electos a los privilegios que pudieran corresponderles y practicando una política de austeridad personal acorde con las circunstancias actuales", señala la plataforma municipalista.

El sueldo que percibirían los concejales rasos con dedicación exclusiva de Ahora Madrid es cuatro veces el salario mínimo interprofesional español (648,60 euros) —14 pagas de 2.594 euros—. Se trata de un salario mínimo más del fijado por Podemos para sus eurodiputados, que se comprometieron a cobrar 1.935 euros de la cantidad total que percibe mensualmente un eurodiputado.

En relación con el resto de los sueldos del Ayuntamiento de Madrid, los candidatos de Ahora Madrid que ocupen concejalías que estuviesen en las Áreas de Coordinación o en la Presidencia de un distrito cobrarán el equivalente suplementario y percibirán un sueldo bruto anual de 39.318 euros. Los tenientes de alcaldes, delegados del Área de Gobierno o de la Portavocía del grupo ingresarán 42.314 euros brutos anuales; mientras que los presidentes del Pleno y el vicealcalde obtendrán 45.402 euros.

Ahora Madrid ha afirmado que estudiará de forma particular situaciones de discapacidad, enfermedad crónica, mantenimiento de familia numerosa u otras situaciones especiales que puedan dar lugar a una modificación de condiciones. Además, las dietas, los ingresos por gastos de viaje, complementos al transporte y otros gastos de manutención se ajustarán a los gastos incurridos en el ejercicio de la función pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El resto del dinero, a donaciones

Pese al gran detalle sobre los sueldos reales que cobrarán los cargos electos, el reglamento no especifica qué deberán hacer con el resto del sueldo que nominalmente percibirán —no pueden negarse a ello salvo que gobiernen y cambien la ordenanza—. Una diferencia que oscila entre los 25.678 euros brutos anuales en el caso de los ediles rasos a los 51.601 en el caso del alcalde.

El reglamento solo recoge que "la parte no retenida del salario público percibido será destinado a donaciones", aunque no concreta si estas se dirigirán al partido instrumental, como hacen otras organizaciones, o a fines sociales. Eso sí, indican que las cargas tributarias de los concejales que hagan donaciones de parte de sus sueldos las asumirá Ahora Madrid en lo que excedan la carga tributaria correspondiente al dinero que finalmente perciban "porque de otras manera pagarán el IRPF por una cantidad que realmente no recibirán".

Asimismo, Ahora Madrid exige que las personas que ostenten la Alcaldía, la Presidencia del Pleno, la Vicealcaldía, las tenencias de alcalde, las delegaciones del Area de Gobierno, la portavocía del grupo municipal, la viceportavocía, las concejalías de las de las Áreas de Coordinación y las presidencias del distrito solo podrán nombrar a una persona como máximo por iniciativa propia como personal eventual del Grupo municipal "con el fin de evitar el sobredimensionamiento de los equipos de trabajo y la creación de redes clientelares".

Esta persona será seleccionada, teniendo presente un criterio de confianza, pero deberá, al mismo tiempo, disponer de la capacidad y la experiencia necesaria para el ejercicio de su función. No obstante, a propuesta del grupo municipal y previa autorización de la Mesa de Coordinación "se podrá contratar al resto de personal que corresponda al Grupo Municipal dentro del Ayuntamiento, todo ello siempre dentro del marco legal vigente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_