Cápsulas políticas y algo más...

En una nota que publica hoy "Reforma", Rocío Nahle asegura que hará un gobierno de proyectos, trabajador, "de contacto" con la gente. Y quién mejor para cumplir con esto que el muy probable próximo Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quien a través de sus casi diarias audiencias ciudadanas- suspendidas unas semanas por la veda electoral- ha mostrado una capacidad innata en esta actividad política. Mientras tanto, por si ello se concreta, el que está está realizando ya "ejercicios de calentamiento" es el nombrado "mejor abogado de Xalapa", Alberto Islas Reyes, quien es el presidente suplente de esta capital.

De acuerdo con el PREP con un avance del 80% esta mañana y nota de Francisco de Luna en E-Consulta Veracruz, Indira Rosales ganó en Boca del Río y será la única de la coalición PAN-PRI-PRD que ganó una elección a diputada local. Como plurinominales entrarán Héctor y Fernando Yunes, entre otros, pero Rocío Nahle dispondrá de mayoría calificada en el Congreso local. Y de entre Diego Castañeda Aburto o su suplente Esteban Ramírez Zepeta, pudiera salir el nuevo titular de la Jucopo. Foto de "XEU Noticias".

El próximo 30 de julio, el tenor Javier Camarena interpretará en Madrid, España, un programa muy variado que incluirá "sobre todo la música mexicana".. Sonarán canciones de José Alfredo Jiménez, de Agustín Lara, Alvaro Carrillo, María Griver y Miguel Pous. "Es lo que me llena el corazón porque sale del alma. La parte medular de mi actuación será presentar lo que a mi me mueve de la cultura de mi país", señaló. Lo acompañarán la orquesta de la Comunidad de Madrid y el mariachi Sol Azteca. La información es de EFE y la publica "XEU Noticias".

Alfredo Fernández, Silvestre Viveros, Rafael Segura, Luis Burillo, Jorge Arturo Lobato, Rita López, Jovita Luna, Alba Magaña, Beba Lugo, Gerardo Aguilar, Luis Hernández P, Jorge Lovillo, Martha Elizabeth Olmos, César Augusto Roa,  Karla Rusell, José Luis Morales, Bruno López, Rafael Domínguez, Marisela Sánchez, Adriana Bernal, Hazael Olivier, Rafael Calderón,  Hugo Alberto Vázquez, Alfonso Salces, Laura Dorantes, Duly Hernández, Sabás Flores, Sandra Castellanos, Rosario Neri, Cesáreo Calzada, Ramón Pereda, Rocío Castillo, Rosa Luna, José Emilio Lobato, Roger Domínguez, Vicente Hernández, Iván Hernández, Aurora Hakim, Porfirio Jiménez, José Luis Nava, Francisco Rangel, Claudia Contreras, Luis Bustos, Juan Carlos Cortés, Octavio Lara, JL Lazcano, Lucero Castro, Lázaro Cárdenas, Sergio Tejedor, Jorge Zamora, Jorge Carvajal, Ytel Ortiz, Juan Herrera, Francisco Barquín, Joaquín Herrero, Israel Guillermo Macías, Carlos Acosta, Víctor Arturo Hernández, Francisco Enrique Varela, Guadalupe Moreno J., Maritza Siliceo, Enrique Alberto Mendoza F, Manolo Lobo, Paloma López,  Jessed del Angel, Noreya Portilla,  Luis Sardiña, Socorro Sandoval, Irma Domínguez, Olivia Domínguez, Gonzalo Lara, José Luis Abonce,  Rodolfo Zúñiga, Hilda Rojas, Francisco Márquez, Irving Mendoza,  Amelia Calderón P.,  Blanca Cadena, Gustavo Cadena, Telly Suárez, Jorge L. de Guevara, Ernesto Velázquez, Angelina Carrión, Armando Rivero, Gabriela Flores, María del Carmen Castro, Armando Zambrano, Zita Pazzi, Tereso Hernández,  Pepe Diez, Clemen Silva, Benito Navarrete, Bene Fernández, Irasema Lara, Enrica Molinari, Marti Aragón, Sony Belk,  Gloria Rosellón, Rosario Piña, Claudia Bandala, Luisa Melgarejo C.  Jorge Flores,  Alfredo Gándara, Sergio Blásquez,  Hugo César Hobart, Alba Luz Juárez, Maaurizio AT, Pilar Velasco, Karol Marypaz, Senén Salazar, Juan Gilberto Hernández,  Carolina Viveros, Daniel Hernández León, Rafael Colorado,  Mario Ramírez B, Graciela Campos, Cipriano Landa, Darío Arcos, Guadalupe García, Pablo Cuéllar, Juan Fernando Perdomo B., Daniel Hernández P., Martha Grayeb, Mauricio Vázquez, Jorge Sierra, Dorita Ríos, José Lira,  Acela Medina, Neyla Polanco,  Francisco Echeverría, Nallely Peralta,  Miguel Matiano, Rafael Colorado, Miguel Angel Bello, Lipa Smith, Víctor M. Arcos, Liz Mendo, Delia Itzel Gutiérrez, Patricia Morales,  Luis de la Paz, Emeterio López M., Pedro Villagrán, Joel López, Adolfo Beauregard, Karmita SP, Rita Méndez, Liliana del Carmen Herrera, Olga Cristina Flores, Ernesto Velázquez, Ana Guzmán, Cris Almanza, Habi Her, Mago Galindo, Vero Davis, Oscar Espino y Javier Vitela. Otros 150, el próximo jueves.

El priísta Adrián de la Garza volverá a ser alcalde de Monterrey ya que venció en la contienda a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. De acuerdo al PREP con el 98% de las casillas computadas, de la Garza lleva el 38.13% de los votos, seguido de Mariana con el 30.47% y de Patricio Zambrano el 13.72%. De la Garza y Samuel tienen muy mala relación por lo que vienen días para los regios. Foto de "Cuartoscuro" en "Expansión Política".

Pepe Yunes le deseó "lo mejor a Veracruz" al reconocer el triunfo de Morena y su candidata en la elección al gobierno del estado, ya que dijo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es lo suficientemente contundente y sin margen de cambios. En conferencia de prensa, acompañado por figuras de su partido, señaló que es incuestionable que la victoria electoral de este 2024 corresponde a Morena. La información y foto es de Noemí Valdez.

"Ser su candidata ha sido el honor más grande en mi vida. Siempre contarán conmigo como una guerrera que luchará por un país en el que se respete la vida, la verdad y la libertad. ¡Vamos adelante y viva México!". Lo escribió Xóchitl Gálvez en su cuenta de X Twitter. Antes había escrito en algún sitio: "Nos vemos de 3 años... o dentro de 6". Anoche Claudia Sheinbaum dijo que Xóchitl le había llamado para felicitarla, Foto de "El Sol de México".

El peso mexicano y la bolsa de valores caen con fuerza después de que Claudia Sheinbaum obtuviera una aplastante victoria en las elecciones presidenciales mientras que el partido Morena y sus aliados se encaminaban a obtener una mayoría calificada en el Congreso que los mercados temen que pueda traer radicales reformas constitucionales. El dólar se vende a 18.17 pesos en ventanilla de Citibanamex con una ganancia de 72 centavos para la moneda estadounidense. La Bolsa de Valores de México llegó a debilitarse hasta 17 mil 720 unidades, un nivel no visto desde mediados de abril. La nota es de "Reforma".

Morena ganará 7 de las 9 gubernaturas en disputa, incluyendo la Ciudad de México. Guanajuato será para el PAN y Jalisco para Movimiento Ciudadano. Con mayoría calificada en las Cámaras podrá realizar modificaciones a la Constitución sin necesidad de apoyo de Movimiento Ciudadano o, incluso, del PRI. AMLO logró sacar adelante lo que él llamó "un referéndum sobre su proyecto". Y si se lo propone, durante el mes de setiembre podrá buscar la aprobación de sus 20 reformas que ya no fueron discutidas previo a la jornada electoral. Foto de "La Razón".

Miguel Angel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez perdieron la primera elección, y ganaron en la siguiente para convertirse en gobernadores de Veracruz en 2016 y 2018, respectivamente. Pepe Yunes tuvo la oportunidad de lograr lo mismo en una segunda oportunidad en este 2024, pero los números no le alcanzaron. Ello no le quita que es un político preparado como pocos y que seguramente hubiera hecho un gran papel como ejecutivo estatal. La marca del PRI muy desgastada y los programas sociales del gobierno se lo impidieron. Un abrazo con afecto para Pepe y su señor padre.

El OPLE Veracruz dio a conocer el resultado del Conteo Rápido elaborado por el Comité Técnico del INE sobre la elección a Gobernador de Veracruz. Indicó que se tomó una muestra de 350 casillas y se obtuvo el dato de una participación de los electores de entre 57.6% y 60.7%. Y le da la victoria a Rocío Nahle con un porcentaje de entre 57.4% y 61.5%, seguida de Pepe Yunes con una votación de entre 29.4% y 33.2%, e Hipólito Deschamps con un porcentaje de entre 6.1% y 7.%. Le deseamos éxito a Rocío Nahle deseando gobierne por el bien de Veracruz. Foto de Twitter.

La Presidente del INE, Guadalupe Taddei, dio a conocer el resultado del conteo rápido realizado por el Comité Técnico Asesor para la Presidencia de la Republica y la dos Cámaras. Señaló una participación de la ciudadanía de 60 a 61.5%. Le asigna el triunfo a Claudia Sheinbaum en un margen del 58.3 a 60.7%, seguida de Xóchitl Gálvez en un margen de 26.6 a 28.6%, y de Jorge Alvarez Máynez en un margen de 9.9% a 10.8%. De acuerdo con sus estimaciones, Morena y aliados lograrían mayoría calificada en el Congreso. Y en el Senado también. Faltan, dicen analistas de "El Financiero", los conteos distritales y la muy probable judicialización parcial o total de la elecciones. Foto de archivo de Angel Hernández de "Cuartoscuro".

Pepe Yunes, en conferencia de prensa, se declaró ganador de la contienda electoral de este domingo. Habló de una "clara ventaja" sobre la candidata de Morena y aliados. También en conferencia de prensa, Rocío Nahle, aseguró que las encuestas de salida le dan "una amplia ventaja" sobre Pepe Yunes. La información es de "XEU Noticias". Foto de "Periodistas multimedios".

En la televisora de "El Financiero", el encuestador Alejandro Moreno da como ganadora, según encuesta de salida. a Claudia Sheinbaum por una ventaja arriba del margen de error.. Por su parte, Xóchitl Gálvez, en conferencia de prensa, dijo que van bien y que "por los triunfos de Taboada, Pepe Yunes, Libia García Lucy Meza, Hernán Barrera y Lalo Rivera está claro que ya ganamos". Foto de Infobae.

De acuerdo a notas del Portal de "Reforma", el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la 4 T ganó en las 9 entidades en disputa. Por su parte, el dirigente nacional del PÄN, Marko Cortés, dijo que la coalición opositora ganó en 6 estados: CDMX, Guanajuato, Yucatán, Puebla, Veracruz y Morelos. Fotos de "La Jornada" y archivo.

A las 18 horas en un programa sobre las elecciones que están dirigiendo el Director de "El Financiero, Enrique Quintana, y Leonardo Kourchenko, el encuestador Alejandro Moreno dijo que en la encuesta de salida realizada hay una "ligera ventaja" de Clara Brugada sobre Santiago Taboada. Ambos candidatos se manifestaron ya ganadores, Incluso Taboada acompañado de los tres dirigentes de los partidos festejando. Foto de Político MX.

Alrededor de las 11.30 horas de este domingo se terminaron las boletas para votar en las 5 casillas especiales, una en Palacio de gobierno estatal y otra en el Palacio Municipal. Hubo gran molestia de los ciudadanos. Lo mismo pasó en las instaladas en CAXA y en 20 de noviembre. En cada casilla especial sólo hubo mil 38 boletas. La nota es de Verónica Huerta en "AVC Noticias". Foto de "Diario de Xalapa".

Junio 3: Guadalupe Acosta N.... Martha Lajud N... Claudia Constantino... Luis Barria... Ramsés Rodríguez... Ana Martina Ortiz... Jair R. Sanoja.... Coty Murrieta... Soco Domínguez V.... Chistopher Cook... Aniversario de la fundación del Estado de Veracruz.... 4: Víctor Pineda... Zenyazen Escobar G.... Rafael Islas O.... Miguel Angel Martínez P... Nullum Crimen.... Manuel Wladimir Figarolas.... Eugenio Viveros... lvia Ruth García.... Jessica Moreno T.... Emma Bárcenas G. 5: Leonel Godoy R... José Manuel Pozos... Raúl Díaz D.... Enrique Guerrero R.... Luis Cuevas.... Sergio Lavalle.... Leticia Ramírez... Jesús Landa C... Galilea Montijo.... José Gabriel Pérez... Enrique Guerrero P.... Belisario Reyes H.... 6: Rogerio Azcárraga M.... Carlos Alberto Ortiz T.... Alberto Rivera.... Mónica Escalona... Lorena Banda... Belinda Isabel Muro... Ricardo De Lamprecht... Alejandro Montes de Oca.... 7: Luis Ramírez B... Roberto Guerrero.... Iván Peralta... José Antonio González A.... Rafael Rodríguez C.... Emma Dorothy... Imelda H. Sanabria... Carmen Aguilera... Sandra Méndez H. Día de la Libertad de Expresión. Foto de El Economista. ¡Muchas felicidades!

El ex-Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar, emitió su voto en la CDMX y fue increpado por ciudadanos. Al irse, fue increpado por ciudadanos que lo acusaron de ser "traidor y vendido"; así lo expresaron a gritos. La nota es de Mónica Cruz en Político MX". Foto de "La Noticia Digital". Al que también abuchearon los electores fue al gobernador de Chiapas, Rutilo Escandón al momento de votar. Gritos de "Fuera Fuera", se escucharon.

"Una votación copiosa y en paz es el mejor mensaje a políticos y autoridades diversas para recuperar el diálogo, el acuerdo, la tolerancia y el respeto a los disensos. Es deseable que la autoridad electoral esté a la altura de la ciudadanía participativa y vigilante. Que los datos de los recuentos fluyan y los conteos rápidos no tengan obstáculos". Las miradas del mundo están puestas en ello. Foto de "La Razón".

"Lo tremendamente sencillo es tremendamente importante. Este domingo 2 de junio es la gran fiesta democrática para todo México. Por eso necesitamos hacer lo más sencillo pero tremendamente importante. Confiar en el poder de Dios, elegir y votar por los mejores candidatos para el bien de México, Veracruz y Xalapa. Elegir y votar es un acto de caridad de toda persona pero con importantes consecuencias para todos". Lo escribe el Padre Juan Beristain de los Santos, Director de Comunicación Social de la arquidiócesis de Xalapa.

Se informó que Rocío Nahle votará en la casilla 777, ubicada en Francisco I. Madero N° 1313, colonia María del Pilar, en el municipio de Coatzacoalcos, a la 9 y media de la mañana.. Pepe Yunes, votará en el municipio de Perote a las 10 de la mañana en la casilla 3038, ubicada en la escuela primaria Adalberto Tejeda. Polo Deschamps votará a las 10.30 horas en la casilla de la sección 0268, en Mandinga, municipio de Alvarado. La información es de Isabel Ortega en "La Silla Rota". Foto de E-Consulta Veracruz".

Largas filas de votantes se registran en las casillas especiales que abrieron las representaciones diplomáticas de México en Madrid y París. De acuerdo con imágenes en redes sociales. las filas se extienden por cuadras con las molestias de los electores que critican la lentitud del personal consular.. Personas de la tercera edad ya han esperado 5 horas y les faltan otras tantas. Sumando las filas de distintas calles son como 800 metros de personas formadas que buscan votar. En París también hay molestias contra el Consulado. La nota es del "Grupo Reforma".

Gran juego de los Tuzos de Pachuca para golear 3 a 0 a Columbus Crew y coronarse campeones de la Concachampions. Irá junto a León y Monterrey al Mundial de Clubes. Foto de EFE. ¡Muchas felicidades!

El veracruzano Raúl Peimbert Díaz, Univisión Houston y otros conductores, en foto en una de las terrazas del Zócalo de la Ciudad de México, alistándose para cubrir mañana la reseña de las elecciones en nuestro país.

1) Existen luces que no se apagan. Recuerdos que no se borran, Esperanzas que no se pierden. Y personas que no se olvidan. 2)  La injuria deshonra a quien la infiere, no a quien la recibe: Diógenes. 3)  Hay que inyectarse de fantasía para no morir de realidad: Ray Bradbury. 4) La realidad nunca toma vacaciones: Migue Valera Hernández. 5) Lo difícil no es estar con los amigos cuando tienen razón, sino cuando se equivocan: André Malraux.

Se enfrentará al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo. Transmisión sólo en televisión de paga.

Junio 1: Magda Hernández.... Mónica Reynaud O... Marycarmen Monroy... Calixto Bautista R... Reyna María Galván R... Epigmenio Glar ... Julio Pastor Sandoval V.... Chera Ruiz.... Julián Karan... Edgar Rodríguez... David Páramo Ch.... Día de la Marina...Aniversario de Telever... Javier "Chicharito" Hernández... 2: César Yáñez C... Ricardo Mancisidor L... Gaby Aragón.... Alcibiades Romero L.... Sara de los Monteros.... Silvia E. López B-... Aníbal Pacheco J.... José Antonio Sierra A.... Juan Rivero.... Día internacional del Economista. Foto de EFE. ¡Muchas felicidades!

6 millones 80 mil 509 ciudadanos podrán emitir su voto este domingo 2 de junio en 10 mil 985 casillas en la entidad veracruzana. Se renovarán una gubernatura y 50 diputaciones locales. En la ciudad de Xalapa serán colocadas 5 casillas especiales: dos en CAXA; una en Central de autobuses Astro Plus de Xalapa en 20 de nov 550 B; en el Palacio Municipal de Xalapa y en Palacio de Gobierno estatal. A nivel nacional, la lista nominal está integrada por 98 millones 329 mil 591 personas. La nota es de Francisco de Luna en "E-Consulta Veracruz". Foto en "Expansión Política".

La gimnasta mexicana Alexa Moreno ganó medalla de oro en la final de salto de caballo en la World Challenge Cup en Koper, Eslovenia. La semana pasada, Alexa se colgó medalla de bronce en salto de caballo en la World Challenge Cup 2024 de Gimnasia Artística, que se disputó en Varna, Bulgaria. La nota es de Yarek Gayosso en el Portal de "Reforma". Foto de "Excélsior". ¡Muchas felicidades!

Bella estampa de la calle Ursulo Galván en la zona de los Sauces, con su camellón y luminarias, a la derecha el mercado y un autobús del servicio urbano. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz.. Foto de México fotográfico".

Ideado por Salvador Santoyo y acompañado por Emilio Cárdenas y Felipe Hakim, hace 16 años surgió el Portal electrónico "Crónica del Poder". Se trataba de hacer un periodismo ético, plural, objetivo, ameno, que informara y entretuviera a los lectores. Cada año recordamos que la opinión que más nos ha gustado sobre el Portal es la del periodista Rafael Pérez Cárdenas: "Crónica del Poder es como un arroyo de aguas limpias". El Portal ha recibido tres Premios de Periodismo; uno nacional, uno estatal y un tercero regional. Cuenta con más de 10 mil amigos efectivos en tres Páginas de Facebook, potenciales lectores. Tiene cuando menos un lector en 138 países y 227 ciudades de la República. Se caracteriza por darle mucha importancia a sus lectores, destacándolos. Buscamos fomentar entre ellos los valores universales, el gusto por la poesía, la buena gastronomía y la eliminación de ofensas en los comentarios en el face. Nos gusta recordar lugares, hechos y personajes destacados del pasado.  Escribimos sobre política, economía, salud,  deportes, cine, frases célebres,  gastronomía y vinos, anécdotas y cumpleañeros. Mañana domingo 2 llegamos a 16 años, y los directivos: Francisco Saucedo, Marco Aurelio González y Felipe Hakim agradecemos a nuestros colaboradores, lectores y anunciantes su apoyo e interés en el Portal. Foto de festejo anterior.

En círculos cercanos al Ayuntamiento de Xalapa estiman que adversarios políticos intervinieron con propósitos electorales para inducir tantos problemas este viernes. Y señalan que el ayuntamiento hizo el esfuerzo de contratar 20 pipas adicionales para distribuir el agua, pero algunas no podían salir ni de la toma porque hasta allá fueron a bloquear estas personas, lo cual es contradictorio a lo que piden, según escribe L. Guerrero Barrera en Facebook. Foto de "Diario de "Xalapa".

Intenso trabajo realizan desde hace varios días en México observadores internacionales que vigilarán la elecciones este domingo. En especial, la misión de la OEA, que preside José Miguel Insulza, ha sostenido reuniones con autoridades, electorales, partidos, candidatos y con el gabinete de seguridad federal. Además, envió células al menos a una decena de estados del país. Lo escriben en "Sacapuntas" de "El Heraldo". Foto de Wikipedia.
Ver todas »

*No se permitirá que se atente contra el derecho al agua, afirma Ricardo Ahued No se permitirá que Xalapa sea rehén de sabotajes y se atente contra el derecho ciudadano al agua, por lo que se...

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil acompañó a la candidata de Morena y virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien encabezó un acto público con simpatizantes en la plaza Lerdo, tras los resultados...

El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), atiende las 24 horas del día las demandas de abasto que se tienen en diversos sectores, pues se...

Es la primera ocasión que dicho reconocimiento lo gana un escritor latinoaméricano ALBA ALEMÁN La escritora veracruzana Fernanda Melchor fue reconocida con el premio internacional Ryszard Kapuściński, la mayor distinción en el género de reportaje literario...

El futbolista marroquí Oussama Idrissi llegó al futbol mexicano en septiembre de 2023 y desde entonces ha resaltado por sus buenas actuaciones, siendo pilar del título obtenido en la Copa de Campenes de Concacaf, obteniendo...

Marilú Tovar, Roberto Hurtado, Pablo Núñez, Vanessa Flores, Andrea Manzo y Milenio Política. Este 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones en México en las cuáles los ciudadanos votaron para elegir al nuevo presidente,...

Libia García y Alma Alcaraz se declaran ganadoras en Guanajuato. Foto: Especial. Por: LAURA ALMARAZ, ULISES SORIANO. Los habitantes de Guanajuato, como aquellos y aquellas en el resto del país saldrán a las calles para ser parte de...

Morena habría ganado CDMX y tenido triunfos contundentes en Tabasco y Chiapas, según su dirigencia. Xóchitl Gálvez afirma que se habrían hecho de seis estados y Movimiento Ciudadano defiende Jalisco. Morena se declara ganador en...

Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, se proclamó ganadora de la contienda con una ventaja de al menos 4 puntos a su más cercano contrincante. ARACELY GARZA. Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento...

El futuro de Kylian Mbappé es en el Real Madrid. Luego de varios años de rumores, por fin se concreta la llegada del jugador francés al vigente campeón de la UEFA Champions League. A pesar de...

Con el fin de ejercer su derecho ciudadano al voto y contribuir a la consolidación de la democracia en el país, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió este domingo a votar en la Casilla...

El venezolano Salomón Rondón convirtió dos goles este sábado para encabezar el ataque del Pachuca en su triunfo por 3-0 sobre el Columbus Crew, que le dio al equipo mexicano el título de la Copa...
Ir al archivo »

Carrusel

Desde que tengo memoria, esa música ha sublimado todos mis sentidos. Estoy escribiendo estas notas y me estoy paladeando al recordar esta música, desde que tengo memoria me pareció simplemente hermosa, lo cual resulta redundante. ¡Es eso y más! Es como un susurro, es como un murmullo, es como un canto suave, callado y sincopado, es un canto encantado, cadencioso, un sollozo solitario, un lamento, un grito callado, es como un tono acompasado, cantado sin prisa, suave y al oído, así es la bossa nova (nueva ola). Y valga el preludio para enmarcar, si se me permite el término, la infortunada muerte de Joao Gilberto, de alguna manera el padre del género junto con Antonio Carlos Jobim. Y es que este brasileño nacido en el estado de Bahía (nororiente) fue una vida inspiradora por su canto lleno de encanto. Grandioso compositor y un enorme guitarrista acústico, compuso algunas de las más hermosas composiciones que estos oídos han escuchado y mi alma paladeado: Chega de Saudade, Desafinado, Corcovado, O pato, Samba de una Nota, Wave y Meditación. La bossa nova es un género musical genuinamente brasileño que combina notas instrumentales del jazz y la samba, que dan pie a una música elegante, seductora, suave como la seda, romántica, nostálgica y melancólica. Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes y Joao Gilberto hicieron del canto algo celestial. https://www.youtube.com/watch?v=W-YnyZG8fNU Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "En política siempre se elige entre inconvenientes". 2) "En política lo importante es convencer, persuadir". 3) "No creo en los que dicen no tener ambiciones". 4) "Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo". 5) "La urbanidad en las relaciones políticas es requisito para la convivencia política". 6) "Es más fácil ser dogmático que negociador, ser intolerante que tolerante, es más fácil dividir que juntar". Seleccionados por Alberto Enríquez en la Revista Nexos.

1) "Los frutos del destino pueden caer por su propio peso, cuando están maduros": Friedich von Schiller. 2) "Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás": Galbraith. 3) "Las personas fuertes crean sus acontecimientos; las débiles sufren lo que les impone el destino": Alfred de Vigny. 4) "La vocación es la fuerza interior que arrastra al hombre a cumplir su destino": Manuel M. Ponce. 5) "Nunca hay un viento favorable para el que no sabe hacia dónde va". Séneca Anneo. 6) "El destino baraja y nosotros jugamos". Arthur Schopenhauer. 7) "A veces una batalla lo decide todo, y a veces la cosa más insignificante decide la suerte de una batalla": Napoleón Bonaparte.

1) "Adopte el ritmo de la naturaleza: su secreto es la paciencia": Ralph Waldo Emerson. 2) "Con la paciencia y la tranquilidad se logra todo... y algo más": Benjamín Franklin. 3) "La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces": Emmanuel Kant. 4) "Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea": Benjamín Franklin. 5) Sé paciente con todo mundo, pero sobretodo contigo mismo": San Francisco de Sales. 6) "La paciencia tiene más poder que fuerza". Plutarco. 7) La paciencia es la más heroica de la virtudes, principalmente porque carece de toda apariencia de heroísmo": Giacomo Leopardi. 8) "No hay auténtico genio sin paciencia": Charles Alfred de Musset. 9) "Todo llega para el que sabe esperar": Henry W. Longfellow. 10) "Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo": Ralph Waldo Emerson.

1) "Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros.. y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena.. y que el escorzo es una obra de arte para los gustos más exigentes.. y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.. Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.. Creo en tí, alma mía, el otro que soy yo no debe humillarse ante ti.. Ni tu debes humillarte ante el otro.. Retoza conmigo sobre la hierba, borra el freno de tu garganta.(...) Creo que podría retornar y vivir con los animales, ellos son tan plácidos y autónomos.. Me detengo y los observo largo rato... ellos no se impacientan ni se lamentan de su situación.. No lloran sus pecados en la oscuridad de un cuarto.. no me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.. Ninguno está descontento. Ninguno padece la magia de poseer objetos.. Así me muestran la relación contigo y yo así la acepto". Foto de Zenda Libros.

"De tanto correr por la vida sin freno.. Me olvidé que la vida se vive un momento.. De tanto querer ser en todo el primero.. Me olvidé de vivir los detalles pequeños.. De tanto jugar con los sentimientos.. Viviendo de aplausos envueltos en sueños... De tanto gritar mis canciones al viento. Ya no soy como ayer., ya no se lo que siento.. Me olvidé de vivir.. Me olvidé de vivir.. De tanto ocultar la verdad con mentiras.. me engañé sin saber que era yo quien perdía.. De tanto esperar, yo que nunca ofrecía.. Hoy me toca llorar, yo que siempre reía... Me olvidé de vivir.. me olvidé de vivir". Es parte de la melodía "Me olvidé de vivir" de Manuel Carrasco y Raphael. Foto de You Tube.

1) Dale a cada día la posibilidad de ser el mejor día de tu vida. 2)) El corazón de una madre es la escuela del niño (Henry Ward). 3) Los aspectos más importantes de la vida no son cosas, son momentos, emociones, recuerdos, lecciones. 4) No hay mejor remedio para la tristeza que el amor y una sonrisa. 5) Mi vida no es perfecta, pero tiene memorias maravillosas. 6) La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. 7) Para cambiar tu vida, primero tienes que cambiar tus prioridades. 8) No malgastes tu tiempo que de esa materia está formada la vida (Benjamín Franklin). 9) La sonrisa es la distancia más corta entre dos personas. 10) La suerte para triunfar en la vida se llama "creer en ti".

Otra vez abro paréntesis para comentar, antes de entrar en materia, un hecho sucedido apenas hace más de cuatro años que me llenó de nostalgia y melancolía. El  20 de marzo de 2020 murió la leyenda de la música country, Kenny Rogers. Tenía 81 años el nacido en Houston, Tx, (21 de agosto de 1938). Ya les he platicado que en mis épocas de secundarista, en casa teníamos un pequeño radio Panasonic AM y FM, más una o dos bandas más, como de onda corta, que en aquellas noches de la adolescencia, ya entradas las primeras horas del día siguiente, acostumbraba sintonizar una estación de San Antonio, Tx., cuya especialidad era la música country o texana, la KKYX, que en las madrugadas pasaba un programa denominado ‘The Legends of Country Lives’. Ahí, muy chavo, le agarré gusto al género con cantantes legendarios como Johnny Cash y ya empezaban a sonar Dolly Parton, Willie Nelson y Kenny Rogers. Hay quien dice que el country nos empezó a gustar a los mexicanos a partir de la película ‘Urban Cowboy’ (‘Vaquero de la ciudad’, 1980) protagonizada por John Travolta y Debra Winger (la de ‘Reto al destino’, junto a Richard Gere) bajo la dirección de Jeff Bridges, cosa que muy probablemente sea verdad, pero yo ya la escuchaba desde antes. Muchos ya habíamos escuchado ‘Jinetes en el cielo –esta hasta la cantó Pedro Vargas-, ‘Apache’ y ‘Caravana’. Total, que toda esta entrega empezó porque murió Kenny Rogers, que en México será recordado por ‘The Gambler’, ‘The Coward of County y por ‘Lady’, que es una hermosa balada. Pero a lo que iba, que es el tema central de esta entrega, es que el anterior 10 de abril se celebraron los 50 años de que el cuarteto de Liverpool se disolvió oficialmente. La versión fue que pudo más la relación irreconciliable de John Lennon con Paul McCartney, como una especie de guerra de vanidades entre los dos máximos talentos de la composición, aunque otras versiones hablan de que los cuatro ya tenían cada uno sus propios proyectos a nivel individual. Paul fue el primero que anunció su separación del grupo, ya tenía listo un larga duración junto a Linda Eastman, su esposa en aquel entonces. De ese primer disco como “solista” destacó ‘May be I’m Amazed (‘Tal vez estoy sorprendido’), dedicada a Eastman, del álbum ‘McCartney, lanzado el 17 de abril de 1970 bajo el sello discográfico de Abbey Road Studios. ¡Qué fechas! Foto de "Animal político". Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de "Crónica del Poder".

1) "Respeto para quienes pensando diferente a nosotros, a través de partidos políticos, tratan de disputarnos la confianza del pueblo; respeto, también, para quienes pensando distinto a nosotros, no han querido o no han podido organizarse en partidos políticos. Rechazamos por principio, la infabilidad doctrinal o electoral. La urbanidad en las relaciones políticas es requisito para la convivencia pacífica. Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosas en las formas, pues en política, frecuentemente la política es fondo". 2) En la tarea de gobernar, el querer quedar bien con todos, normalmente termina en no quedar bien con ninguno". 3) "La política demanda pasión, pero a la par: mesura, sosiego interno, dominio de sí mismo, para no intentar dominar a otro u otros; aspirar a dominar las cosas no los hombres. Estamos al servicio de la libertad de todos".. "Discursos Políticos". Editorial Madero. Foto de "Gandhi".

1) FRANCISCO HERNANDEZ: "Quitar la carne, toda.. hasta que el verso quede.. con la sonora oscuridad del hueso.. y al hueso desbastarlo, pulirlo, aguzarlo.. hasta que se convierta en aguja tan fina.. que atraviese la lengua sin dolencia.. aunque la sangre obstruya la garganta". 2) JOSE LUIS RIVAS: "Tal vez la dicha de vivir llega siempre con eso que sabemos.. a hurto de nuestro anhelo... ¿Cómo prestar al suelo.. alas.. que no sean las tuyas.. mar.. de mis brazos abiertos en el aire?". 3) SILVIA TOMASA RIVERA: "Ella lo vio desnudo sobre el agua.. no pudo más, dio media vuelta.. pero sus ojos quemaban como piedras.. bajo los pies oscuros.. Ella rompió esa noche el cántaro del sueño.. y bajó al río, donde él la esperaba.. sin palabras.. Son dos- ahora sumergidos.. en la fuente dorada de la vida". 4) MANUEL ANTONIO SANTIAGO: "Las bugambilias rojas... A media vereda.. donde la ramada se cierra... De la encalada muralla.. del largo muro blanco.. brota un incontrolable.. borbotón de flores.. que sin mesura mana.. y escurre hacia las piedras.. son pétalos de sangre". Los escribió Sergio González Levet en su artículo "Poetas en competencia". Foto de UV.

1 "Donde hay concordia siempre hay victoria"; Publio Liro. 2) "La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes": Salustio. 3) "Por la armonía, los estados pequeños se hacen grandes, mientras que la discordia destruye los poderosos imperios": Salustio". Son de "Proverbia". 4) "Mis pasiones no me perturban ni me ofuscan; mis ideas de hombre de partido han sido siempre de paz, de concordia y de respeto a todos los derechos": José Batlle y Ordóñez, de "Akifrases", igual que la imagen.

1) “El débil puede que nunca perdone. El perdón es atributo del fuerte”: Mohandas Karamchand Ghandi. 2) “Equivocarse es humano y perdonar es divino”: Alexander Pope. 3) “La capacidad de una persona para perdonar está en proporción con la grandeza de su alma”: Anónimo. 4) “Vencer y perdonar es vencer dos veces”: Pedro Calderón de la Barca. 5) “El perdón es mejor que la venganza”: Pitaco de Mytilene. 6) “El que es incapaz de perdonar, es incapaz de amar”: Martín Luther King. 7) “Aquel que no puede perdonar a otros, destruye el puente sobre el cual debe pasar él mismo”: George Herbert. 8) “El que no perdona a sus enemigos, no será perdonado de Dios”: Anónimo. 9) “El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe”: William Shakespeare. 10) “Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes virtudes”: Khalil Gibran.

  <strong> </strong> Espero que no me censuren por el tema, ni tampoco me tomen por una persona superficial. Un poco a manera de justificación de estas entregas sobre los supermercados diría que lo que pasa es, como seguramente a muchos de ustedes les sucedió, vengo de una época en donde buena parte de la despensa familiar se surtía de mercancías que provenían del mercado del contrabando –también conocido como fayuca-. La mercadería de importación, desde el imprescindible aceite de oliva (las dos marcas conocidas eran Ybarra, andaluz y Sensat, catalán), la mantequilla danesa, la de la lata azul; el famoso “queso de bola”, de origen holandés, de la región septentrional de Edam (bolas recubiertas de parafina de color rojo o amarillo, el más conocido es del Gallo), que nosotros lo consumimos como botana, pero que los yucatecos siempre lo han usado para cocinar el queso relleno que acostumbran en la Navidad; las conservas en lata de productos marinos (angulas, sardinas, pulpo y berberechos), así como una extensa variedad de bebidas como los vinos (tinto y blanco), brandy, vodka (cómo estaría la cosa de limitada que se consumía Smirnoff como sinónimo de algo muy fifí) y los wiskis y coñacs, que se tenían que comprar a trastienda, que algunas veces no pasaban de ser chafas imitaciones y que, hoy en día los podemos encontrar al por mayor en cualquier supermercado, de diferentes marcas y distintos orígenes. Miren, la comida no nada más es arroz, frijolitos y tortillas, a todos nos gusta comer y beber bien. No se trata del maldito capitalismo, ni de ser consumistas, se trata de algo vital como comer para vivir. Cuántas veces a la hora de comprar o pagar por algo no hemos dicho o pensado: Es caro, pero lo vale. Ir de compras o a chacharear al mercado, para muchos se ha convertido en un paseo realmente placentero por las diferentes opciones que tiene uno en México de las más amplias mercancías. Es una experiencia que en lo personal me gusta y disfruto, y mi familia comparte ese gusto. Y en este bendito país a dios gracias tenemos para aventar para arriba: Chedraui en sus diferentes versiones, Walmart igual; City Market, Superama, Soriana, HEB, que están en el centro y norte de la República (cadena texana) y Casa Ley del noroeste (Pacífico), además de tiendas de membresía como Costco y Sams Club, viva la bendita competencia. Dos últimas recomendaciones: la primera, cuando visiten un HEB, por ejemplo en San Pedro Garza García en Nuevo León, no dejen de visitar el área de comida para llevar, de primera la calidad, selección y platillos preparados para llevar y, dos, me parece que la panadería de Chedraui Selecto de Xalapa podría y puede dar de más, al menos en sus bolillos, creo que podrían ser mejores. Foto de City Market. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal <strong> </strong>

"1) La oposición no necesariamente quiere el cambio, quiere el poder. 2) Tratándose del poder todas las apuestas cuentan, la única que vale es la que acierta. 3) En cuestiones del poder no hay cargos insignificantes. Lo insignificante es la banca. 4) El poder enloquece; el no poder entumece. 5) Resulta común que en el transitar del poder se confunda a menudo habilidad con deslealtad. 6) El poder y el no poder no dejan de ser una pasión. 7) Depende, en el tránsito al poder las puertas se abren con llaves o con marro. 8) El del poder se rodea de amigos porque así tiene la seguridad de que se rodea de aduladores. 9) En asuntos de poder, a veces a quien madruga Dios lo arruga. 10) En el camino al poder hay rectas, columpios, curvas, puentes... y claro, los percances a que todo viaje está expuesto. 11) Siempre que el poderoso se arrepiente es tarde. Nunca es tarde para emprender algo, excepto lo que jamás se ha de emprender. Tomado del libro de Froylán Flores Cancela: "Monólogos y Diálogos".

1) "El bendito retorno a casa, a la claridad y a la paz": Hesse. 2) "La vida es como un viaje por mar: hay días de calma, hay días de borrasca, lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco": Jacinto Benavente. 3) "En las adversidades, sale a la luz la virtud": Aristóteles. 4) "Cuando queda tiempo para aburrirse, yo procuro aburrirme, porque el aburrimiento es una forma de descanso": Juan Luis Cebrián. 5) La experiencia es una cantera riquísima de la que muchos hombres extraen tesoros de vida": Sandor Petófi. 6) "La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás": Winston Churchill.

Fue un jueves, 30 de enero de 1969, cuando los (The) Beatles dieron su último concierto como banda de rock and roll. Fue un día típico de la capital británica en la época invernal, frío, seco, con una temperatura que calaba los huesos y entumía las manos. Fue en el número 3 de la calle de Savile Row, perteneciente a un céntrico distrito de Londres en donde el célebre cuarteto tenía la sede de las oficinas de su disquera Apple y su estudio de grabación. Todo fue improvisado, los años de la taberna ‘The Cavern’ habían quedado atrás, ya eran conocidos y escuchados en todo el mundo –eran más conocidos que Jesucristo- y los hijos, las esposas –Yoko Ono había irrumpido de improviso sembrando la discordia, según algunas versiones-, la guerra de las vanidades, las discusiones acaloradas y las ansias de cada uno de hacer su propia historia a través de su música y la manera de concebir al género rockero, impulsaron a la legendaria banda a grabar su último disco y película ‘Let it be’ (1970). Ahí quedaron para la posteridad las grabaciones de la mítica agrupación audicionando en la azotea del vetusto edificio, acompañados en el piano eléctrico del ‘quinto’ beatle, Billy Preston y como su arreglista y manejador de cabecera, Sir George Martin. Al final del concierto, Lennon dijo: “Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo y de nosotros mismos, y espero que hayamos pasado la audición". En la sesión que duró 40 minutos, grabaron: Get Back, Don't Let Me Down, I've Got a Feeling, One After 909, Dig a Pony y Let it Be. Hoy, medio siglo después, lo que fue la sede de Apple Records es una tienda de ropa para niños. El que escribe este recuerdo, rememora emocionado y con los ojos humedecidos cuando vio la película en el no menos mítico y céntrico cine Isabel del pueblo que lo vio nacer, allá por el 71 o 72, a la tierna edad de los 12 o 13 años. Foto de "Animal Político". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

"Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde.. Viejo es el Mar y se agiganta, viejo es el Sol y nos calienta, vieja es la Luna y nos alumbra, vieja es la Tierra y nos da vida, viejo es el Amor y nos alienta.. Aquí no hay viejos, sólo nos llegó la tarde.. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo, que nos dio el posgrado.. Subimos al árbol de la vida, cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos que cuidamos con paciencia, nos revierte esa paciencia con amor". Nos lo enviaron por Whats App. Foto de "bez.es".

1) "Amor, ¡cuántos caminos hasta llegar a un beso.. Qué soledad errante hasta tu compañía!.. Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.. En Taltal no amanece aún la primavera... Pero tú y yo amor mío, estamos juntos.. Juntos desde la ropa a las raíces.. Juntos de otoño, de agua, de caderas.. Hasta ser tú, sólo yo, juntos... Pensar que costó tantas piedras que lleva el río... La desembocadura del agua de Boroa.. Pensar que separados por trenes y naciones... Tú y yo teníamos que simplemente amarnos... Con todos confundidos, con hombres y mujeres.. Con la tierra que implanta y educa los claveles"..... 2) "No te toque la noche ni el aire ni la aurora.. Sólo la tierra, la virtud de los racimos.. Las manzanas que crecen oyendo el agua pura.. El barro y las resinas de tu país fragante... Desde Quinchumalí donde hicieron tus ojos.. Hasta tus pies creados para mí en la Frontera.. Eres la greda oscura que conozco.. En tus caderas toco de nuevo todo el tipo... Tal vez no sabías, araucana.. Que cuando antes de amarte me olvidé de tus besos.. Mi corazón quedó recordando tu boca.. Y fue como herido por las calles.. Hasta que comprendí que había encontrado.. Amor, mi territorio de besos y volcanes".

1) "La prudencia es el más excelso de todos los bienes": Epicteto. 2) "Mezcla a tu prudencia un grano de locura": Quinto Horacio Flaco. 3) "Un hombre prudente no pone todos sus huevos en un mismo cesto": Miguel de Cervantes. 4) "Sé prudente. Lo mejor de todo es escoger la situación": Hesiodo de Ascra. 5) "El hombre prudente no espera ni teme nada de los inciertos acontecimientos del futuro": Anatole France. 6) "Es gran prudencia: cuando el daño puede remediarse, que se remedie; y cuando no, que se disimule": Marco Aurelio Antonio. 7) "El hombre prudente sólo piensa en sus dificultades cuando ello tiene remedio; cuando no, piensa en otra cosa": Bertrand Rusell. 8) "El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras": William Shakespeare. 9) "La prudencia es signo de madurez en un ser humano: al hablar, al intervenir, o no hacerlo, en determinadas situaciones; al pensar bien- e incluso consultar a quién más sabe- antes de tomar decisiones importantes; al esperar la mejor ocasión para hacer las cosas, para no irse a los extremos y guardar siempre un equilibrio en nuestras vidas. La prudencia y el equilibrio en las opiniones y en las acciones hablan bien de los seres humanos": FHS

La temporada de primavera me gusta, entre otras cosas porque es época de chinenes (en algunos lugares también les dicen chininis). Para definir este delicioso fruto tropical propio del trópico húmedo, lo diría como lo decía mi padre si viviera: “¡Es como una mantequilla vegetal!”, y es que no hay nada más grato para el paladar humano que saborear una tortilla de maíz, de mano o de fábrica, untada con la pulpa de este exquisito manjar que dan los árboles, aderezado además con una pizca de sal, y ya si es usted muy exigente recomiendo que al taco además le agregue una discreta porción de auténtica salsa macha, como la que se hace en mi rancho, es decir, de chile comapeño, dispersa a lo largo de la tortilla, para después enrollarla y entonces sí, dispóngase a saborearla porque le garantizo que esa sí es una experiencia religiosa. El chinene, que en Veracruz tenemos la suerte de encontrarlo abundantemente con cualquier marchanta, viene siendo como un pariente pobre del aguacate, de la pagua como le dicen en otras partes de América. La tortilla de por medio es importante, pero para consumirlo no requiere más que de una cuchara para raspar la pulpa fibrosa de la cáscara rugosa del fruto, que va del verde al color café, agréguele tantita sal, nada más tantita como para resaltar su delicado e indescifrable sabor y a paladear se ha dicho. ¡Nada más! Lo escribiò Marco Aurelio Gonzàlez Gama, directivo de este Portal.

De las grandes virtudes del Séptimo Arte es esa capacidad que tiene de provocar todo tipo de emociones. Nuestro estado de ánimo cambia con una sola expresión. Las imágenes, los diálogos, los personajes, el vestuario, la escenografía –la ambientación-, los paisajes, los efectos especiales y los recursos técnicos y tecnológicos, todo influye en el cinéfilo. Todos estos recursos hacen que el cine tenga magia, que sea mágico, que sea un poderoso arte que atrae a millones de espectadores en todo el mundo, que nos hace soñar con ese lenguaje tan particular que nos emociona y conmueve hasta las lágrimas, las más de las veces. No podía dejar la ocasión, a partir de una noticia lamentable, la de la muy triste partida del maestro Ennio Morricone, para mencionar a la música, a las bandas sonoras del cine que sin ellas no sería ese maravilloso arte que es. Y es que al hablar de música para el cine de inmediato nos tenemos que remitir al gran músico y creador italiano. Casi casi se puede decir que es la contracara de este maravilloso entretenimiento. No quiero, porque además no puedo hacer un repaso a una carrera ¡enorme!, que abarcó más de 60 años dentro de la industria, se habla de más de 500 colaboraciones, algunas míticas, memorables, legendarias, que ahí han quedado para la posteridad: ‘Cinema Paradiso’, ‘La misión’, ‘El bueno, el malo y el feo’, ‘Erase una vez en América’, ‘Malèna’, ‘1900’, ‘Los intocables’ y para qué le sigo. Ennio tenía la enorme virtud de provocar en el narrador un llanto festivo e incontrolable, cosa que siempre le voy a agradecer al italiano. Lamento mucho su partida en 2020, se fue pero se quedan sus geniales obras musicales con nosotros, de eso estoy seguro. Foto de "Marca". Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "Busca primero el honor con humildad. El placer llegará luego": Thomas Chatterton. 2) "La más importante herramienta de persuasión que tienes es la integridad": Zig Ziglar. 3) ¿Qué queda cuando se ha perdido el honor?": Publio Siro. 4) "Cuando se pierde la fe y el honor desaparece, entonces muere el hombre": Jhon Greenleaf Whittler. 5) "El honor que se vende siempre se paga más caro de lo que vale": Jacques Duclós. 6) "Todo el honor de las mujeres consiste en la buena opinión que de ellas se tiene"; Miguel de Cervantes. 7) "Yo creo más en el honor que en las pasiones": Simón Bolívar. 8) "La dignidad no consiste en nuestros honores, sino en el reconocimiento de merecer lo que tenemos": Aristóteles. 9) "El honor es pudor viril": Lambert. 10) "La integridad verdadera está en hacer las cosas correctamente, no importa si alguien lo nota o no": Oprah Winfrey. 11) "El honor y la vergüenza surgen sin condiciones, todo consiste en ocupar bien nuestro puesto para alcanzar la honra": Alexander Pope.

Sin duda, es la cantante del milenio y de los millennials, pero al redactor, que no es ningún millennial –brincos diera-, que ya no se cuece digamos que al primer hervor, necesita recocerse-, a mi la verdad la chava me fascina. Qué talento musical, qué elegancia para cantar, qué prestancia de mujer, tiene una voz espectacular. Probablemente desde Barbra Straisand y Liza Minelli no había escuchado una forma de interpretar ¡tan potente!, tan poderosa, tan hermosa, tan diáfana, con tanto sentido musical y con tan buen gusto, ¡caray! Y como debía ser en estos casos, la escuché por primera vez en el cuarto de mis hijos, concretamente del menor de ellos, Luis Felipe, que no dejaba de repetir sus canciones en su computadora, y me estoy refiriendo a la intérprete británica Adele (Adele Laurie Blue Adkins, Londres, Inglaterra, 5 de mayo de 1988). Para decirlo breve, me gusta todo lo que ha compuesto e interpretado desde Rolling in the Deep, Hello, Someone Like you y Lovesong, no excluyo una sola y su voz es ideal para sentarse a escribir y acercarse una copa de un buen brandy. Caray, si de por sí escribir es un placer en sí mismo, escribir escuchando a Adele y bajándose un buen trago de brandy español es otra cosa. Saltó a la fama en esta década, aunque ya venía cantando de tiempo atrás, pero la fama y la fortuna son de este segundo decenio. Me gusta Adele incluso por su estética, la imagen de una dama que rompe con todos los cartabones de la belleza femenina, su forma de ser e incluso su forma de relacionarse con sus fans se alejan bastante de un universo dominado por unos cánones de belleza delineada y sofisticada, exhibicionista, protagónica y con pose de la típica diva millonaria que hace un favor al cantar. Entre paréntesis diré que Adele ha sido considerada por la revista Time como una de las mujeres más influyentes de la música pop. Además, dosifica sus presentaciones y escoge muy bien los escenarios para sus shows. The Cure, el grupo británico tiene una interpretación de ‘Lovesong’, una de mis preferidas, verdaderamente memorable. Este single fue parte del soundtrack de la película ‘Desobedience’ (2018) del director chileno Sebastián Lelio con Rachel Weisz y Rachel McAdams, que interpretan una pareja de mujeres judías en un ambiente ultraortodoxo en Londres. Interesantísima película que recomiendo ampliamente. https://www.youtube.com/watch?v=ks_qOI0lzho. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

Una de las cosas que debo agradecer a mis 60 años, para bien o para mal –para mal también aunque no lo crean, qué paradojas-, es que la vida me dio la oportunidad de tener una formación integral. Vamos, para que me entiendan, de que al lado de la educación formal propiamente dicha, también recibí una educación de vida. Y esa educación empieza a recibirla uno desde que nace, en el seno familiar. Mi madre y mi padre fueron mis primeros maestros. De la primera, por esa inteligencia emocional tan propia de las mujeres nacidas a principios del siglo pasado, en muchos sentidos hechas a sí mismas, infaltables en la casa; del segundo, por su sabiduría e inteligencia innata, mi padre era un “viejo lobo de mar”, hasta para los juegos de azar. Pero por otra parte está la educación espiritual –en la cual también estuvo involucrada mi madre-, en donde la más cercana al corazón de mis tías maternas (tan llena de vida a su casi centena de años), me enseñó esa parte que todos los seres humanos debiéramos tener, y que consistió en nada más y nada menos aprender, comprender y asimilar el misal católico romano cuando siendo un infante iba de su mano a escuchar la misa en la hoy Catedral de mi pueblo. De ella recibí lo más valioso de la liturgia, de sus tres momentos fundamentales, a escuchar con atención el sermón de la palabra (de Jesús), y cuánto era lo que tenía que responder como fiel católico en esa ceremonia. Ya voy poco a misa, solo en ocasiones muy especiales. Eso sí, hago mucha contrición, no precisamente como un acto de arrepentimiento –que también lo hay-, sino como una reflexión hacia mi yo interno, del por qué nos pasan estas cosas tan tremendas como las que estamos viviendo. Acostumbro decir plegarias. Hoy más que nunca me acuerdo de “Dulce madre”, no para mí, sino para todo el mundo. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) El alma tenías tan clara y abierta. El alma tenías.. tan clara y abierta.. Que yo nunca pude.. Entrarme en tu alma.. Busqué los atajos.. Angostos, los pasos.. Altos y difíciles.. A tu alma se iba.. Por caminos anchos.. Preparé alta escala.. Soñaba altos muros.. Guardándote el alma.. Pero el alma tuya.. Estaba sin guarda.. De tapial ni cerca.. Te busqué la puerta.. Estrecha del alma.. Pero no tenía.. De franca que era.. Entradas tu alma.. ¿En dónde empezaba?.. ¿Acababa, en dónde?.. Me quedé por siempre.. Sentado en las vagas.. Lindes de tu alma". 2) ¡Cómo me dejas que te piense! ¡Cómo me dejas que te píense!.. Pensar en ti no lo hago solo, yo.. Pensar en ti es tenerte.. Como el desnudo cuerpo ante los besos.. Todo ante mi, entregada.. Siento cómo te das a mi memoria.. Cómo te rindes al pensar ardiente.. Tu gran consentimiento en la distancia.. Y más que consentir, más que entregarte.. Me ayudas, vienes hasta mi, me enseñas.. Recuerdos en escorzo, me haces señas.. Con las delicias, vivas, del pasado.. Invitándome.. Me dices desde allá.. Que hagamos lo que quiero.. Unirnos al pensarte.. Y entramos por el beso que me abres.. y Pensamos en ti, los dos, yo solo".

Mira la luna. La luna es tuya, nadie te la puede quitar. La has atado con los besos de tu mano y con la alegre mirada de tu corazón. Sólo es una gota de luz, una palabra, hermosa. Luna es la distante, la soñada, tan irreal como el cielo y como los puntos de las estrellas. La tienes en las manos, y en tu sonrisa se extiende su luz como una mancha de oro, como un beso derramado. Aceite de los ojos, su claridad se posa como un ave. Descansa en las hojas, en el suelo, en tu mejilla, en las paredes blancas, y se acurruca al pie de los árboles como un fantasma fatigado. Leche de luna, ungüento de luna tienen las cosas, y su rostro velado sonríe.Te la regalo, como te regalo mi corazón y mis días. Te la regalo para que la tires. Es de Jaime Sabines y la subió el Dr. Iván Hernández Gutiérrez a su cuenta de Facebook. Foto de "El Informador".

Hace un tiempo, en el noticiero nocturno que conducía la inteligente Denise Maerker  le dedicó una parte del programa a destacar la gran, pero de veras gran actuación del tenor xalapeño Javier Camarena –no encuentro cuál es su apellido materno- en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Según le comentó a la propia Denise, Gerardo Kleinburg, narrador, crítico y promotor musical, ex director de la Compañía Nacional de Ópera de México y ex director del Festival Internacional Cervantino, se trató de una actuación excepcional la de nuestro paisano porque dar no sé cuántas veces –se dice que 9- el do de pecho en ‘La fille du regiment’ (‘La hija del regimiento’), de Donizetti, no hizo más que exaltar al conocedor público neoyorkino para que se volcara al unísono y le pidiera al xalapeño un bis (encore) de esa dificilísima obra operística compuesta por el genio de Bérgamo. Caray, el que esto escribe no es para nada un lego en lo que se refiere a este arte escénico que combina nada más y nada menos que la literatura, poesía, actuación, canto y la música, y que en la poderosa garganta y el fuelle pulmonar de Camarena suenan y retumban como un juego de niños, pero no, son notas que están llenas de un lirismo notable que conmueven a un inconmovible como este humilde escribiente. Un aplauso para el admirado Javier por su actuación del pasado jueves en ese templo de la ópera que es el MOH. Para quienes lo ignorábamos, Camarena vio la luz primera un 26 de marzo de 1976 en esta capital y realizó sus estudios en la Facultad de Música de la U. V., graduándose con honores de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato. Fue ganador del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en el 2004, debutando en un rol estelar como Tonio en ‘La Hija del Regimiento’ en el Palacio de Bellas Artes. En el 2005, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Canto Juan Oncinas en Barcelona y posteriormente en 2006 se integró al International Opernstudio en Zurich, Suiza. Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de Wikipedia.

Van a pasar los años, incluso siglos -tal vez ya no estemos aquí-, y esta canción de Carole King la vamos a seguir escuchando, cada vez, como si fuera la primera vez: You've Got a Friend que además es un canto, un himno, una oda a la solidaridad, a la amistad, a la fraternidad, al "¡aquí estoy cuando me necesites, para eso son los amigos!" (Cuando estés triste y preocupado/y necesites algo de cuidado amoroso/y nada, nada esté bien/cierra tus ojos y piensa en mí/y pronto estaré ahí para iluminar incluso/tu noche más obscura/tu solo grita mi nombre/y tu sabes que donde sea que esté vendré corriendo..., ¡preciosa canción que llegó para quedarse en la mente de millones en todo el mundo y nosotros no somos la excepción y aquí la tenemos para compartirla para todos ustedes con la voz de su autora, con ese sonido acústico tan maravillosamente logrado: <a href="https://www.youtube.com/watch?v=IBh0NGNnRFY">https://www.youtube.com/watch?v=IBh0NGNnRFY </a> Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

Destaco cuando menos dos cosas en la que amigos que me han escrito sobre Sidnay Poitier en las que tienen toda la razón por sus observaciones: fue un actor que rompió con las barreras raciales en el Hollywood del siglo pasado y, efectivamente, Sidney Poitier no solamente actuó en las dos películas mencionadas en la anterior entrega, fue protagonista de otros grandes filmes. Desafortunadamente el cine de Hollywood llegó tardíamente para un servidor. 'Al maestro con cariño' la recuerdo como la primera película en donde un actor negro tenía un papel protagónico. Para ese entonces, no había visto otras grandes producciones con actores de color. Por mencionar solo dos, 'Casablanca' (1939) y 'Lo que el viento se llevó' (1942). De hecho la primera actriz negra que ganó un Oscar fue Hattie McDaniel por su papel de graciosa sirvienta de la racista y poderosa Scarlett O’Hara. Debieron pasar muchos años para que las personas de raza negra dejaran de tener papeles secundarios en el cine hollywoodense: camareros, bufones, boleros, sirvientes, cómicos, etcétera. Por supuesto que hubo excepciones, pero los papeles de segundo plano eran la generalidad. La idea que yo quise transmitir en la primera entrega, es que Sidney se convirtió en el primer gran actor de color en destacar y convertirse en una gran estrella cinematográfica. Y esa posición se la dio el papel de ese abogado de buena posición que encarna en 'Adivina quién viene esta noche' de Stanley Kramer, con el que ya había trabajado en  'Fuga en cadenas' (1959). Esta película la vine a ver muchos años después, ya de adulto, en un ciclo de cine, en la Cineteca Nacional. En este film Sidney encarna a un preso que huye de prisión encadenado a un excelso Tony Curtis interpretando a un delincuente racista y déspota. Pero son esas imágenes de doctor, abogado, psiquiatra o maestro de escuela las que se me han quedado en la memoria y han roto con los estereotipos, dándole un poderoso sentido y fuerza social a las películas en las que intervino. Así podría hablar de papeles memorables que ahora se me vienen a la mente, como ese detective enfrentado a los violentos prejuicios de la policía sureña norteamericana en el filme de Norman Jewison 'En el calor de la noche' (1968), Rod Steiger como coprotagonista. >Con su deceso concluye una etapa de lucha en contra de los prejuicios raciales y la equidad social. El actor se salió de los cánones con los que la industria marginaba a los actores de color, rompió tabúes y abanderó las causas sociales en los Estados Unidos de las décadas de los 50 y 60. Lucha que en cierto sentido continúa en el Hollywood actual, pero ya no precisamente por cuestiones raciales. Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

1) "La música es el verdadero lenguaje universal": Karl María von Weber. 2)" La música es la armonía del cielo y de la tierra": Yuel-Ji. 3) "La música es una cosa amplia, sin límites, sin frontera, sin banderas": León Cieco. 4) La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo": Platón. 5) "La música constituye una revelación más alta que cualquier filosofía": Ludwing Van Beethoven. 6) "Estoy seguro que la buena música la vida alarga": Yehudi Menuhin. 7) "La verdad si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco": Pietr Ilich Tchaikovski. 8) "La música es la voluptuosidad de la imaginación": Eugene Delacroix. 8) "El arte de la música es el que se haya más cercano de las lágrimas y los recuerdos": Oscar Wilde. 9) "Las mujeres y la música nunca deben tener fecha". Oliver Goldsmith. 10) "La música, cuando va acompañada de una idea placentera, es poesía". Edgar Allan Poe. 11) "La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz": Claude Debussy.

Ajedrez. I- "En su grave rincón, los jugadores.. Rigen las lentas piezas, el tablero.. Los demora hasta el alba en su severo.. ámbito en que se odian dos colores.. Adentro irradian mágicos rigores.. Las formas: torre homérica, ligero.. caballo, armada reina, rey postrero.. Oblicuo alfil y peones agresores.. Cuando los jugadores se hayan ido.. Cuando el tiempo los haya consumido.. Ciertamente no habrá cesado el rito.. En el oriente se encendió esta guerra.. Cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.. Como el otro, este juego es infinito". II- "Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada.. reina, torre directa y peón ladino.. Sobre lo negro y blanco del camino.. Buscan y libran su batalla armada.. No saben que la mano señalada.. Del jugador gobierna su destino.. No saben que un rigor adamantino.. Sujeta su albedrío y su jornada.. También el jugador es prisionero.. (La sentencia es de Omar) de otro tablero.. De negras noches y de blancos días.. Dios mueve al jugador, y este, la pieza.. ¿Qué dios detrás de Dios, la trama empieza.. De polvo y tiempo y sueño y agonías?".

"¿Quién canta en las orillas del papel?.. Inclinado, de pechos sobre el río.. De imágenes, me veo, lento y solo.. De mi mismo alejarme: letras puras.. Constelación de signos, incisiones.. en la carne del tiempo, ¿oh escritura.. Raya en el agua! Voy entre verdores.. enlazados, voy entre transparencias.. Río que se desliza y no transcurre... Me alejo de mi mismo, me detengo.. sin detenerme en una orilla y sigo.. río abajo, entre arcos de enlazadas.. imágenes, el río pensativo.. Sigo, me espero allá.. voy a mi encuentro.. Río feliz que enlaza y desenlaza.. Un momento de sol, entre dos álamos.. en la pulida piedra se demora.. Y se desprende de si mismo y sigue... Río abajo, al encuentro de sí mismo".

1) "El poder es el afrodisíaco más fuerte": Henry Kissinger. 2) "El político debe tener: amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad, mesura en sus actuaciones": Max Weber. 3) "El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ocurrió lo que él predijo": Sir Winston Churchill. 4) "Un amigo en el poder es un amigo perdido": Henry Brooks Adams. 5) "La libertad política es la condición previa para el desarrollo económico y el cambio social": John F. Kennedy. 6) "En política lo importante no es tener la razón, sino que se la den a uno": Konrad Adenauer.  7) "Del mismo modo que nunca sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia": Abraham Lincoln. 8) "La política es como las matemáticas: todo aquello que no está totalmente correcto, está mal": Edward Kennedy. 10) "En política si quieres que algo se diga, pídeselo a un hombre; si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer": Margaret Thatcher.

No me gusta vivir del pasado, pero me gusta recordar, lo bueno y lo malo, pero sobre todo lo primero. El día que me olvide del pasado seguramente ya no estaré presente. De la olimpiada del 68, por ser un acontecimiento extraordinario en la vida de este país, me acuerdo de muchas cosas que guardo celosamente en mi memoria, desde el día que Enriqueta Basilio encendió el pebetero olímpico, hasta a los cadetes de los heroicos Colegio Militar y de la Escuela Naval Militar desfilando, una con el Lábaro Patrio extendido y, la otra, con la bandera del Comité Olímpico Internacional, marciales los cadetes, como debía ser, desfilando orgullosos, ¡las fanfarrias!, compuestas por Carlos Jiménez Mabarak, ¡cómo olvidar esas cosas!, pero hubo una competencia atlética en donde se impuso un récord mundial que, en su momento, fue considerado imbatible, y de hecho así fue por más de veinte y tantos años. Se trataba del récord que impuso el estadounidense Bob Beamon en la prueba de salto largo, el hombre saltó la bárbara distancia de 8.90 metros, más del frente de un lote de interés social que es de 7.50 m., o sea la distancia de, más o menos cuatro coches estacionados en batería, uno al lado del otro. Fue hasta 1991 cuando otro norteamericano, Mike Powell, derribó el récord de Beamon en el campeonato mundial de atletismo de Tokio, Japón, con un nuevo WR de 8.95 m., techo que, por supuesto sigue vigente hasta nuestros días. Les dejamos para que recuerden las ’fanfarrías’ de México 68 del maestro Jiménez Mabarak: https://www.youtube.com/watch?v=KbnZpuQXCDA Lo escribe Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal.

Dos recordados comediantes, Manuel "Loco" Valdés y Hector Lechuga, hacían una pintura de humorismo blanco muy recordado por este francotirador. ‘Ensalada de locos’, que pasaba por el canal 2 a principios de los 70. Bueno, y no me da pena volver a decirlo, y lo repetiría las veces que fuera, el que escribe, de alguna manera es producto de la televisión mexicana, la comercial y la cultural, que en aquellos años la hacía el Estado. Mi cultura no es ajena a la televisión, me ayudó a formarme un pensamiento crítico. Y que este preámbulo sirva para decir que en agosto de 2020 murió uno de los íconos de verdad de la pantalla chica que abarcó cuatro décadas, de los años 50 a los 90, me refiero a Manuel Valdés, más conocido por el mote de ‘el Loco’, que lo volvería inmortal para la memoria de muchos como yo que lo recuerdo gratamente. ‘El Loco’ se ganó un lugar en el mundo de la televisión mexicana con programas como ‘Variedades del medio día’, en los ya muy lejanos 50, ‘Operación Ja Ja’; ‘Ensalada de locos’ al lado de Héctor Lechuga y Alejandro Suárez; ‘El show del Loco Valdés’ y ‘Variedades de media noche’. No está de más decir que Manuel fue hermano de los también actores Germán y Ramón Valdés, pero sobre todo se distinguió por su locuacidad, sus múltiples caras y gestos, por ser un extraordinario bailarín y por su capacidad para improvisar. Lechuga, Suárez y Valdés fueron de alguna manera los reyes del sketch humorístico. Siento pena por la partida del ‘Loco’, me divertí mucho con sus interminables ocurrencias, pero también fue un gran cantante de boleros. Dejo aquí su inolvidable interpretación de ‘Pichicuás’ y de pilón ‘Llegaron los gorrones’, ambas de Chava Flores. En paz descanse el recordado ‘Loco’:  https://www.youtube.com/watch?v=nu72vOYSOAA  Lo escribió Marco Aurelio González Gama, directivo de este Portal. Foto de You Tube.
Ver todas »

Columnas Destacadas

Zaira Lizbeth Rosas Lara
MEDIACIONES

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Crónica del Poder
1-Crónica del Poder

Francisco Rangel Cáceres
BANDERAS AL VIENTO

Sergio González Levet
SIN TACTO

Emilio Cárdenas Escobosa
DE INTERÉS PÚBLICO

Jorge Arturo Rodríguez
TIERRA DE BABEL

David Quitano Díaz
EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Columnas

Rubén Aguilar
MIS CUADERNOS

Mario Javier Sánchez de la Torre
OPINION

Rebecca Arenas
Agenda Ciudadana

Héctor Yunes Landa
ARTICULISTA INVITADO

Profr. y Lic. Guillermo Héctor Zúñiga Martínez
Desde Xalapa

Mercedes Santoyo Domínguez
ORACULUM

Marco Aurelio González Gama
POLÍTICA INCORRECTA

J. Enrique Olivera Arce
PULSO CRÍTICO

Rodrigo Correa San Martín
SumaMente

Yuri Alejandra Cárdenas Moreno
Abracadabra

Alejandro Bustos Fierro
SINAPSIS

Sabas Flores Mora
CÓRDOBA PLURAL

Uriel Flores Aguayo
EN MI OPINION

Eduardo de la Torre Jaramillo
ESCENARIOS

Noé Valdés
FOTOCOMENTADAS

Salvador Muñoz
LOS POLITICOS

Luis Bustos García
En esta Hora

Miriam Gracia Magaña
Pasillos y Antesalas

Sergio González Levet
SIN TACTO

Inocencio Valdés Vázquez
PÁGINA TRES

Jorge Arturo Rodríguez
TIERRA DE BABEL

Armando Ortiz
VIERNES CONTEMPORÁNEO

Francisco Urbina Soto
Iniciativa Privada

Pepe Valencia
¡ADELANTE!

Gustavo Cadena Mathey
AL ESTILO MATHEY

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Columna especial

Romeo González Medrano
DESPERTAR A TIEMPO

José Miguel Cobián Elías
El Baldón

David Quitano Díaz
EN LA OPINIÓN DE DAVID QUITANO

Alfonso Mora Chama
Espacio 13

Emilio Cárdenas Escobosa
DE INTERÉS PÚBLICO

Carlos F. Flores Lomán
La columna de Carlos Flores Lomán

Lorenzo Franco Aranda
LOS REPORTEROS SOMOS NOTICIA

Brenda Caballero
Números rojos

Rubén Ricaño Escobar
PALABRAS MAYORES

Zaida Alicia Lladó Castillo
POR LA VERDAD Y LA CONFIANZA

Denisse Uribe Obregón
De los Ángeles a los Demonios

Alberto Arriaga Siordia
Siglo XXI

Hipólito Cuevas Martínez
ALTO PODER

Jesús J. Castañeda Nevárez
COLUMNA INVITADA

Marco Antonio Figueroa Quinto
COMENTARIO

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez
Ruta Cultural

Eliseo Tejeda Olmos
TELÉFONO ROJO

Editores
De la redacción

Francisco Rangel Cáceres
BANDERAS AL VIENTO

Jesús Adán Castillo Durán
Con un Café

Juan David Ovando Aguilar
Contexto Social

Juan Antonio Nemi Dib
Cosas Pequeñas

Joel Hurtado Ramón
Desde mi ventana

Camilo González
El Club

Ramón Durón Ruiz
FILOSOFO DE GUEMES

Agustín Contreras Stein
LÍNEA POLÍTICA

Alberto Calderón
MANANTIAL ENTRE ARENAS

Zaira Lizbeth Rosas Lara
MEDIACIONES

Manuel Carbonell
Pasión F1

Enrique Alberto Mendoza Filidor
El Poder de la Palabra

Rubén Pabello Rojas
POLIANTEA

Juan Noel Armenta López
Juan Noel Armenta López

Cecilia Muñoz
POLISEMIA

Naldy Patricia Rodriguez Lagunes
Transparencia 3.0

Francisco Rafael Guisa Hernández
Voz en libertad

Delfino Hernández Jiménez
BALCÓN CENTRAL

Claudia Viveros Lorenzo
Claudia Viveros Lorenzo

Vida Municipal

*No se permitirá que se atente contra el derecho al agua, afirma Ricardo Ahued No se permitirá que Xalapa sea rehén de sabotajes y se atente contra el derecho ciudadano al agua, por lo que se...

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil acompañó a la candidata de Morena y virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien encabezó un acto público con simpatizantes en la plaza Lerdo, tras los resultados...

El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), atiende las 24 horas del día las demandas de abasto que se tienen en diversos sectores, pues se...

*Queda prohibido el consumo y venta de bebidas alcohólicas en todas sus presentaciones. Con motivo de la jornada electoral, y en cumplimiento al decreto del gobernador del estado y las disposiciones establecidas en el Código Electoral...

EDurante el banderazo de inicio para la segunda etapa del libramiento de Coatepec, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil agradeció al Gobierno del Estado por las importantes inversiones que se realizan en materia de movilidad. Puntualizó...

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil recibió a integrantes de la Asociación Civil Patitas Suaves, quienes plantearon diversas acciones para evitar el maltrato animal y mejorar las condiciones de las mascotas. Acompañado por la regidora Martha Valentina...

Vida Universitaria

  La Cátedra de Excelencia Mujeres en la Ciencia y la Tecnología y el CA Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, invitaron a investigadoras de la UV a conversar . Denise Spaan, Lourdes Budar, Alejandra Núñez, Clara Córdova,...

Contabilizaron entre 45 y 50 montículos en una extensión de alrededor de seis kilómetros cuadrados-. Dieron continuidad al trabajo iniciado en 1951 por Alfonso Medellín Zenil, en esta comunidad del municipio de Actopan..   Estudiantes de...

La especialista en manejo de recursos marinos y Doctora en Neuroetología, se comprometió a trabajar en favor de la calidad de los programas educativos de la entidad universitaria.    Arturo Serrano Solís dio posesión a Ibiza Martínez Serrano como nueva directora...

El investigador del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, mencionó que cinco de las 10 principales causas de mortalidad en México están asociadas a este padecimiento..    Francisco Nachón García, investigador del Instituto de...

  De Susan Luna, el jueves 16 de febrero a las 19:00 horas . La fotógrafa recoge imágenes de Tamiahua, Coyolillo y Alvarado, para reconocer y preservar las raíces afromestizas .   El MAX invita a conocer...

Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España,...

Cultura

Por Carlos Navarrete. Originario del municipio de Coscomatepec y formano en la Universidad Veracruzana. Fue titular del INAH en los años 80. A la edad de 85 años murió el veracruzano Enrique Florescano Mayet, quien fuera director del Instituto...

El sentido de la vida: León Tolstói Hombre repleto de hambre espiritual, Tolstói lucha con los polos de la naturaleza humana. Vida y muerte. Bondad y maldad. Riqueza y pobreza. Por Juan Francisco Hernández  - “¿Hay algún sentido en mi...

La “Perla del Papaloapan” destaca por su arquitectura histórica; por ejemplo, la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria; también resalta su exquisita gastronomía- La Iglesia de San Cristóbal, en la Plaza Zaragoza, en Tlacotalpan.Foto: Especial. Por: ...

Sonrisas de piedra y barro Corre, lee y dile   Por Germán Martínez Aceves   En el mundo mesoamericano, las risas infinitas quedaron plasmadas en la piedra y el barro. Risas que son vida, risas que son muerte. Dualidad de...
leer más »

Miscelánea

La actriz compartió los mejores momentos de su festejo y usuarios la llenaron de halagos por seguir luciendo deslumbrante. ANDREA HERNÁNDEZ. Maribel Guardia es una de las personas más fuertes del medio artístico en México, ya que...

Aún faltan dos artistas sorpresa por darse a conocer para que participen en el Carnaval de los 100 años. CARLOS NAVARRETE La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes dejó entrever que el cantante Ricky Martin podría ser el...

Adriana Paz ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024, por su trabajo en la cinta “Emilia Pérez”; esto es todo lo que tienes que saber de ella La mexicana...

La querida escritora realizó más de 40 filmes, pero una experiencia en su primer trabajo como actriz marcó profundamente su vida. Muere Elda Peralta Ayala. Especial Por: MARIANA GARIBAY Este miércoles, se dio a conocer la muerte de...

Adal recordó una entrevista previa que le hizo a Luis Miguel, lo que forjó una relación cordial entre ambos. G. PACHECho. Luis Miguel y Adal Ramones | Especial El 8 de febrero pasado, el Estadio Nacional de Costa...

Osmel Souza, presidente asesor de Miss Universo México compartió un comunicado oficial sobre la destitución de Cynthia de la Vega Cynthia de la Vega, ex directora de Miss Universo México. Alexandra González- En un sorpresivo anuncio, la Organización...
leer más »