BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Makers, una espectacular Feria de Diseño de Autor que se disfruta en jardines gloriosos con vista a la barranca de San Isidro

 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Praising You (feat. @FatboySlim) – Rita Ora

 

¡¡¡Muy feliz lunes y comienzo de junio en Alma Singer!!!

 

 


Después de un mayo bastante perezoso, inicio el mes con todas las intenciones de nutrir al blog de posteos toooodos los días que le corresponden, ¡y las pilas me llegan a toda potencia gracias a Ine y Gise!

 

Recordarán que son las fundadoras y artífices de Feria Estilo Diseño (mítico encuentro mensual en Villa Devoto: la próxima será el lunes 17 de junio), y desde el año pasado, también son madres de Makers – Feria de Diseño de Autor, su flamante experiencia genial que cobra vida cada dos meses en San Isidro…

 


Si todavía no tuvieron el gusto de conocerlas, acá pueden hacerlo ;)

 

Reafirmo que las pilas me llegan de ellas porque tienen de sobraaaaa: ambas son profesionales (que no soltaron la mano a sus trabajos principales), son madres y despuntan el vicio de congregar a su hermosa comunidad una vez por mes en Villa Devoto, y cada dos meses en San Isidro. Aman a los emprendedores, y se dedican con excelencia a brindarles ahora dos puntos de encuentro con el público. ¡Son lo más!

 

 


Hoy quiero compartir con ustedes lo muchísimo que me gustó la primera edición de Makers que tuve el placer de recorrer a finales de abril, a los pies de su próxima edición, este domingo 9 de junio de 13 a 18hs en los jardines del Colegio Marín (Av. Libertador 17.115, San Isidro). ¡Que esta feliz experiencia sea trampolín a que todos recorran la próxima!

 

 

 




Fuimos a Makers con Sofi, amiga del jardín de Dindurrias, y su mamá Flor, grandes compañeras de aventuras por la ciudad :D Y antes de meterme de lleno de toda la gente linda que conformó esa edición de Makers, quiero aplaudir al lugar, al predio, los centenarios jardines del tradicional Colegio Marín de San Isidro, con vista a la barranca… ¡qué paz me da este lugar! ¡Es espectacular!

 






¿Qué les parece a ustedes? :D

 

 

Ahora sí, allá vamos, a la ronda de marcas preciosas que conformaron la edición retratada, y que casi seguro encontrarán este domingo 9 de junio de 13 a 18hs en el mismo bendecido lugar…

 

 

Especial Día del Padre 2024 de Alma Singer

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Beautiful Things – Benson Boone

 

¡Muy feliz miércoles!

 

¡No puedo creer que ya estemos por pisar la mitad del año! ¡Y con junio llega el Día de Papá… y el cumple de Mr. P también! ¡Con un día de diferencia, again! :p Desde 2017 agradezco este especial más que nunca, porque a mi viejito ya sé que comprarle siempre, pero dos regalos al papá de Dindurrias sin entrar en pilcha, ¡necesito sogas, muchas! :D  Grazias grazias mis queridas marcas amigas de Alma Singer por mandarme sogas, salvavidas y a The Rock como Mitch Buchannon así ni siquiera me esfuerzo :D

 

 

¡¡¡Muy bienvenidos al Especial Día del Padre 2024 de Alma Singer!!!

 

 


Ñaaaaaa, amo el P y a la Dindu de madera que nos regaló Delfi de Casa Figueroa hace milenios (¡regalazo para papá su familia de madera, SEPANLON!) tanto como amo los pandas de madera que nos regaló Gabi de Corazón x Sur en ese mismo milenio :D  Las cebras padre e hija también fueron un regalo… ¡cuánto amor habita nuestra casa! :)

 

 

¡Vamos con el especial!

 

 

Café Thibon, notablemente porteño, delicioso y entrañable

 

 

PLAY | 1973 – James Blunt

 

¡Muy feliz lunes!

 


 

 



Amo amo amo empezar la semana en Café Thibon, un entrañable Café Notable fundado en 1938 por la familia Thibon, originaria de Ardêche, Francia (donde se dedicaba al cultivo de la vid). Admiro que, a sólo tres años de su desembarco en Buenos Aires, la familia haya inaugurado esta casa situada en Montevideo 723, San Nicolás, CABA, como local de venta de café tostado y molido a la vista. ¡Lo que debe haber sido la vida en ese entonces! ¡Qué ganas de tener al DeLorean para hacerme una escapadita en el tiempoooo!

 

 







El café Thibon fue rápidamente aceptado y adoptado por sus clientes, y aseguran que los responsables de este éxito fueron sus aromas y sabores únicos. Me encanta ver que la esencia cafetera del establecimiento siga haciendo latir el corazón del notable tal cual lo conocemos hoy…

 


 

Pero no nos adelantemos, que estar un ratito en el pasado me da alegría. Cuenta que la historia que, años después de su apertura, la familia Thibon incorporó productos gourmet, vinos, champagne y licores selectos, y al cambio del milenio, en 2000, incorporaron las mesas para que todos podamos disfrutar del café, sus bebidas y su menú (su oferta gastronómica actual abarca desde desayunos y meriendas con pastelería, tostadas y originales sándwiches – incluyendo ambos Croques importados de Francia -, hasta ensaladas gourmet y riquísimas bruschettas), en un ambiente que nos recuerda la calidez de otros tiempos, con su infaltable piso damero, sillas tipo Thonet bien de bar porteño, mesas de madera y muebles divinos, que deben tener la misma cantidad de años que el local…

 

 


 



Actualmente Café Thibon es gestionado por el conocido bar notable “El Gato Negro”, quienes volvieron a poner en valor este mítico ícono de la cultura porteña, sumando además lo que los caracteriza más: sus convocantes cafés, deliciosos tés y famosas especias¡por eso este lugar huele geniaaaaaal!

 

 

 

 

 

 

¿Y dónde queda, Verónicaaaaaaa por Diosssss? ¡No nos demores más la visitaaaa!

 

¡En Montevideo 723, casi esquina Viamonte, y abre de lunes a viernes de 8 a 18hs! :D

 

 

Ahora bien: ya tienen su historia, ya tienen la dirección y el horario, ya saben que pueden dejar el coche estacionado en algún parking de la zona, o más divertido, ir en Subte línea D hasta la estación Callao y caminar tres cuadritas cortas. Ya con eso están listos para vivir su aventura, pero ya que están acá, ¿tienen ganas de quedarse para ver cómo lo vivimos nosotros…?

 

 


Aaaah, me imaginé que sí :D

 

Fuimos con Mr. P la semana pasada: ¡amo las salidas de novio en pleno horario laboral! ¡Me siento adolescente! Nos tomamos el bueno del D, y disfruté muchísimo desembarcar en Callao, a los pies de mi amada Universidad. Recorrí mucho esta zona en años muy felices, volver es siempre una alegría… ¡y ahora más, que encontré el mejor lugar de Argentina donde comer tostadas francesas!  

 

Nekofi Cat Café, PAGODE y feria JUNTAS en el inagotable Barrio Chino de Belgrano

 

PLAY | PLAYLIST ALMA |  Lil Tune – Gus Dapperton & Electric Guest  

 

 

¡Muy feliz lunes!

 

 

El Barrio Chino de Belgrano, Buenos Aires, me da la misma adrenalina / ansiedatttt que Nueva York: ES INAGOTABLE. Nunca llegás a ver todo, y cuando volvés, puede que algunas cosas ya no estén más, dando a lugar a propuestas nuevas. Por eso hay tantos posteos del Barrio Chino en Alma Singer, a lo largo de tantos años. Hoy vuelvo al ruedo con el recorte de dos días, dos visitas diferentes, con el fin de inmortalizar buenos momentos, para recordar para siempre que esto fue real Y FUE GENIAL :D

 

 

¡Vamos a pasear!

 

 


No podía faltar la foto guiri en el mural más famoso de VIAVIVA: obra de Ale Moreno y dirección, materializado por Suyay Brillaud y Sole Jaureguy :D

 

 

A Tomar el Té (y el brunch) en una esquina mágica de Villa Devoto


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Dumb Dumb – Mazie

 

 

¡Muy feliz viernes!

 







 

¡Vamos A Tomar el Té! Sí, a tomarlo claro, pero EN A Tomar el Té, ¿capisci?

 

 

 


Todo comenzó algunas semanas atrás, cuando Lu de Siente Infusiones me comentó que está vendiendo a granel sus exquisitos y amados blends: toda casa de té, restó, cafecito, tienda, oficina, showroom, co-work y local que sea que quiera servir las infusiones a base de té o a base de rooibos más ricas del mundo, ¡puede hacerlo! ¿No es genial? ¡Orgullosa de Lu y este paso sólido que da como creadora de tés!

 

 




En fin, Alma Singer poco tardó en compartir la buena noticia en Instagram, y lo que fue un post se convirtió en una muy muy muy generosa invitación, de parte de Sabri (a quien Lu conoce desde hace años, y lean más abajo porque yo también, juaaaa, gracias Excel de posts publicados en Almaaaaa) y Flor, anfitrionas divinas de A Tomar el Té, una esquina mágica (fotografiable, encantadora, bellísima) situada en Av. San Martín 6509, Villa Devoto, donde brindan desayunos, almuerzos, y meriendas. Su feed e historias revelan horneadas majestuosas, tentadoras por demassssss y también ATP: hay opciones sin TACC, vegetarianas y veganas, ¡wiiii! No tardamos ni un segundo en definir fecha e ir felices con Lu a conocer y disfrutar tomarnos un té (su té) juntas allá…

  

 







Volvamos al concepto de esquina mágica: una local gastronómico esquinero SIEMPRE GARPA, más si tiene puesto de flores (armados por una florería llamada Las Violetas, de Sáenz Peña) y está vestido de flores pintadas a mano por Lau (miren lo que hace acá, mates y más, muy divinos). Como dicen los yankees, un total eye-catcher :D Además tiene excelente vereda para pasar un buen momento, aún en temporadas frías, porque tiene cerramiento adecuado ;)

 





 

 

 

A Tomar el Té tiene mesas adentro también y un mostrador que mamita queridaaaa, ¡qué bueno que no vivo cerca, si no estaría ya 20 kilos más arribaaaa! Descontrólense conmigo…

 

Un MILIÓN de buenas excusas para disfrutar esta mítica casona de Recoleta

 

PLAY | PLAYLIST ALMA SINGER | You Give Me Something – James Morrison

 

¡Muy feliz lunes!


 


 



Me encanta empezar la semana en MILIÓN, una mítica casona situada en Paraná 1048, Recoleta, que he frecuentado en mis años mozos de facultad. Siempre me fascinó su construcción, que fue concluida en 1913 para ser el hogar de la  familia Allemand… ¡imagínense vivir en una vivienda del tipo hotel particulaire de estilo neoclásico! Aaaaay, todo mi arsenal de novelas, películas y series se ponen en acción al recorrer sus ambientes… pero no nos adelantamos. Primero entremos

 

 

 





Desde 1999, año que empecé mi carrera publicitaria (por eso me flashea tantoooo reencontrarla en 2024, ¡tantísimos años después!), MILIÓN funciona como bar, restaurante, espacio de eventos y además tiene su propia tienda con productos exclusivos. Su esencia se caracteriza por ser una propuesta multifacética de arte, cultura y gastronomía.

 

 

 


La Tienda MILIÓN, que abre de 8 a 22hs, es la primera en darte la bienvenida a la gran casona: según su muy amable barista, este café de especialidad, patisserie (acá encontramos sus famosos alfajores artesanales), vinoteca y tienda de objetos únicos fue la hija de la pandemia y de la necesidad de MILIÓN de reinventarse para seguir adelante en ese año turbulento. ¡Lo bien que hicieron, lo riquísima que huele la tienda, a café recién hecho! :D



 







 




Mi favorito de MILIÓN es su esplendoroso jardín.

 












La presencia de la naturaleza es vital:
colorea cualquier comida que vayan a disfrutar de 8 a 00hs, y me encanta como por partes las plantas se respetan salvajes y abundantes. Antiguas macetas de cemento conviven con instalaciones contemporáneas, y hay guiños lúdicos por todos lados…

 


 


 

¿Se llenará de hielo y cerveza en las noches de fiesta? :D

 

 



 







Y la escalera, ¡aaaay su escalera!

Es lo que más recuerdo de la casona de tiempos de anillos en mis manos, pintadas divinas por Estela. En esos tiempos, soñaba con celebrar mi civil ahí. Ji. Siempre en Disney.

 

 

 


 

(Paréntesis) Igual no hace falta que con Mr. P nos casemos: podemos celebrar nuestros próximos cumpleaños acá. MILIÓN es ideal para eventos de cualquier tipo. No les puedo explicar las maravillas que desfilaron los camareros para llevar a la mesa grande del fondo (inserte baba acá) :D

 

 

 




En la cima de la escalera está su pituca terraza, con mesas para balconear y celebrar la vida. ¿No es lo más este lugar?

 

 



¿No es lo más volver 20 años después con dos pandas? :)

 

 



Toda MILIÓN está pensada para el disfrute, y su cartelera cultural me parece genial. Comparto con ustedes lo que comunica oficialmente el espacio…

 

Con una atmósfera clásica y descontracturada, MILIÓN nace como un lugar de encuentro para todos, donde cada momento se convierte en una experiencia memorable. Catas de vino y chocolate, noches de tarot, teatro, experiencias inmersivas, noches de jazz y música electrónica, son solo algunas de las propuestas que la casona de Recoleta ofrece para celebrar la creatividad y el disfrute.

 


Este año, MILIÓN además sorprende con la inauguración de su propia galería de arte en el segundo piso, que atraerá a diferentes artistas de la escena actual prometiendo seguir siendo un espacio de expresión y encuentro para todos los amantes del arte y la buena compañía.

 




Una obra de Marcos López regenta el bar del primer piso.

 

 

Además, en los próximos meses abrirá nuevamente "La boîte", el tercer piso de la casa, con propuestas teatrales y experiencias audiovisuales fusionadas con una propuesta gastronómica exclusiva.  Con su concepto fundacional intacto, MILIÓN se reinventa una vez más, manteniéndose como un ícono de la cultura porteña y ofreciendo nuevas y emocionantes experiencias para sus visitantes.

 

 


En esa línea, comparto una novedad: el jueves 6 de junio a las 21hs se celebrará la primera edición de Pastiche, una experiencia que ocupará todo el segundo piso con 2 micro-obras + instalaciones artísticas + 1 DJ para cerrar la noche con una fiesta. Sigan las novedades en Instagram ;)

 

 

 


¡A lo nuestro! ¡Y a la mesa!

 

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.